166-Cuanto-Tiempo-Dura-el-Recorrido-del-Urederra-en-Baquedano-56 
  
...............
Nacedero del Urederra 
Ruta Cascadas Baquedano
 
Ésta es una de las consultas
más habituales que los viajeros nos hacen.
 El recorrido total
de la Ruta de las Cascadas de Baquedano
tiene 7 km. y se tarda unas 3 horas en recorrerlo cómo tiempo
medio.
 Pero desde abril del año 2019, se cortó la parte final de la ruta y no
se puede visitar.
 La razón del corte es, por motivos conservación medioambiental.
 Ésta zona cortada,
corresponde con la parte donde están las 2 cascadas más grandes.
 Ésta parte lleva cortada
más de 3 años, y no hay perspectivas que a corto plazo la abran.
 Actualmente, con el tramo cortado, la ruta accesible,
tiene una longitud de unos 6 km.
El tiempo medio en recorrer la Ruta de las 
Cascadas  Azules de Baquedano,
es de 2,30 Horas, además del tiempo
que empleemos en las paradas  y sacar
fotografías.
Esta es la respuesta a la pregunta de la duración de la excursión.
 
Leer Más: [+]
___________________
  ¿Cuánto Tiempo Dura el Recorrido del Urederra en Baquedano  56?
 
Pero hay factores y circunstancias que condicionan, el tiempo empleado en la realización de la ruta y son los siguientes:
 
 
1º  Los fines
de semana se suele completar el aforo total de 500 personas, (aunque este año 2022, se está observando menor demanda de entradas.
 
● Por esta razón, en las horas centrales del día, hay miradores y las cascadas concretas, donde hay que esperar para poder verlas.
 
 
2º  La franja
horaria de entradas elegida de la visita, condiciona el tiempo total de
la visita.
 
● Si es antes de las 11 horas podremos
caminar ligeros y sin mucha gente.
 
● No deberemos
esperar tiempo para visitar los miradores y las cascadas.
 
 
3º  La franja horaria de las
11 a las 14 horas, es la que acumula mayor cantidad de personas
en parajes concretos.
 
● Especialmente entre las 12 y las 14 horas, aquí, probablemente, nos tocará esperar.
 
● En algún punto
concreto, puede haber  un
grado de acumulación de personas.
 
 
4º  La última franja horaria de entrada, a
partir
de las 14 horas, es más flexible y hay mucho más tiempo para
realizar la ruta.
 
● La relación de personas/hora, es muy inferior a las otras dos franjas
horarias.
● 200 personas,
en un margen horario  de más de 6
horas, origina que la densidad de personas sea muy bajo.
● En esta franja horaria, muchos de los visitantes, primero comen y después como no hay
tope de hora de entrada ni de salida, van a realizar la Ruta de las Cascadas de Baquedano.
 
● Pero tiene el inconveniente,
en verano, los días de mucho calor,
es algo más incómodo, a pesar de haber bosques con sombras
 
 
5º  Si se viene entre semana, excepto periodos vacacionales, hay menos visitantes.
 
● Por ello, la Ruta
Cascadas Azules Baquedano, se realiza
de una manera más cómoda y rápida y sin
esperas, para ver las cascadas
 
6º  Además de la ruta oficial que es circular,  hay una opción que recorta el recorrido.
● Ésta opción es
ideal para aquellas personas que 
por cualquier circunstancia   no pueden caminar  mucho rato.
 
● Tiene el inconveniente, que se deja de ver una pequeña parte
del inicio de la ruta.
● Pero a su vez podremos ahorrarnos unos
30  minutos de andar.
 
● Para acortar la
ruta, deberemos coger, en el cruce
la puerta verde de hierro, el ramal
de la derecha.
 
● Es un camino
boscoso, que corresponde con el camino oficial de vuelta.
 
● De esta manera, recortaremos
el recorrido en 30 minutos y
realizaremos la ruta de manera  lineal 
 
● Pero tiene 2
inconvenientes: 
 
● Primero:
Dejamos de ver una parte del Río Urederra  y la Cascada
del Jabalí.
 
● Para ver ésta última cascada, deberemos de girar a la izquierda,  cuando lleguemos a la alambrada.
 
● Segundo:
En periodos de lluvias, es un camino
que se forma mucho barro y es muy
incómodo  para caminar.
 
 
7º  En el otoño
y en épocas de lluvia, en este
camino que se acumula mucha  humedad, 
y se forma mucho barro de
manera continua. 
 
● Nosotros aconsejamos para estos días, ir y volver por la ruta paralela al río
que coincide con el camino de la ida.
 
● De esta manera, evitaremos el barro, pero
tenemos el inconveniente, de que nos costará 15 minutos más realizar el
recorrido.
  
8º  En el Nacedero  del Urederra,
llamado " El Paraíso del agua”,  hay otros factores que también aumentan el
tiempo total de la excursión. 
 
Hacer
fotografías es una actividad que lleva su tiempo.
 
Los jóvenes tienen una costumbre habitual,  que se ha puesto de moda, de realizar selfies.
 
Para lo cual escogen los parajes y cascadas más bonitas y también menos accesibles.
 
Esto provoca,
que estén más tiempo en la zona de
los miradores y cascadas, y hace
esperar a los demás viajeros.
 
Otras personas y grupos utilizan los picnic,  para comer los  bocadillos y descansar.
 
Las personas que traen mascotas  a la Ruta
Cascadas Baquedano, (está permitida
su entrada), pero  el caminar será
más lento.
 
Las mascotas tienen que estar atadas  y  controladas, según define claramente el reglamento
de la Reserva Natural del Urederra.
 
 
 
INFORMACIÓN
DE INTERÉS 
 DEL
UREDERRA
COMPLEMENTARIA
 
 
1º  La Ruta
del Nacedero Urederra y sus cascadas 
azules turquesa, no es  apta para llevar las sillitas a los
niños. 
 
Hay que llevarlos en mochila
montañera.
 
 
2º Lo
ideal es llevar a los pequeños en mochila  montañera, el tiempo  que emplearemos será más largo.
 
● La razón es, porque la parte final del recorrido
es en ascensión, con el piso muy irregular.
 
3º  Si queréis comer en el propio pueblo de Baquedano,
os recomendamos el Bar Restaurante
AZPI, (948 39 13 79).
 
Os lo recomendamos, por su excelente relación calidad-precio y especialmente
por el trato que os darán.
 
 4º  El parking
de Baquedano, solamente se puede utilizar para aquellas personas
que han reservado por internet las
entradas.
 
● Si no has reservado 
las entradas, no podrás dejar
el vehículo en el parking. En el pueblo de Baquedano que está prohibido
aparcar.
 
 
5º  Cómo visitas
de interés turístico complementario, a la Ruta de las Cascadas de
Baquedano, os invitamos ascender al Puerto
de Urbasa, para ver el Mirador
y  Balcón de UBABA Pilatos.
 
● Es un recorrido de 1
km de longitud lineal. Es muy espectacular. Podremos visualizar unas panorámicas muy bonitas.
 
● Al mediodía, si tenemos suerte y según como estén las corrientes  térmicas, podremos ver como los Buitres
Leonados, planean  por todo el  Circo Pétreo del Mirador y Balcón de UBABA – Pilatos